El Ing. Marcelo Santillana Salas, Gerente General de PODEROSA, egreso de la FIGMM en 1973 y muestra una trayectoria profesional de éxito, haciendo palpable la alta preparación académica que se alcanza en esta casa de estudios superiores.
Esta entrevista al Ing. Santillana recuerda su paso por nuestra facultad, comenta sobre el apoyo de Minera Poderosa al trabajo de formación científica y tecnológica que se brida y hace una descripción de los proyectos que viene desarrollando esta importante empresa minera.
Época de estudiante de la FIGMM
Graduado como ingeniero de minas, en la facultad de Ingeniería Geológica, Minera y Metalurgia de la Universidad Nacional de Ingeniería el año 1973, el Ing. Marcelo Santillana recuerda su paso por las aulas. “Ingresamos en 1968 a la UNI y por ende, debimos haber terminado en 1972, pero a raíz del golpe de estado militar, la universidad entro en receso y eso derivo en que perdiéramos un año en nuestros estudios.
De esta etapa como estudiante universitario guarda un sinnúmero de recuerdos, pero mantiene con mayor nitidez una de aquellas vivencias: “Llevábamos el curso de química-física dictado por el Ing. César Sotillo Palomino, quién llegó a ser rector de la UNI; era recordado como un profesor muy exigente y con gran dominio de este tema. Haberlo aprobado, aunque con la nota 10- en ese entonces la mínima aprobatoria-, era toda una proeza y a la primera fue mayor aún. Lo consideré un logro en mis estudios”.
En setiembre de 1973 daría sus últimos exámenes en la universidad y tuvo la oportunidad de iniciar inmediatamente sus prácticas profesionales en Compañía Minera Chuvilca, donde iniciaría labores el 1er de octubre de ese año. “recuerdo que se organizó un viaje de promoción que egresó ese año de la FIGMM, recuerda algunos compañeros como los ingenieros de minas Juan Carlos Alcalde, Abel Astete, Fito Baca; a geólogos como Walter Sologuren, Alberto Samaniego, Miguel Cardozo; mientras que, de la especialidad de metalurgia a Juan José Leguía, Alfredo Chía, entre otros, con quienes entablo una amistad y estima que en el tiempo se ha fortalecido.
Relación actual con la UNI
Afirma también que, con la reciente celebración por los 50 años de egresados, los integrantes de su promoción Bodas de Oro 1973 - 2023 se reunieron para la ceremonia que organizó la facultad, “ha sido un reencuentro muy gratificante y compartimos momentos donde recordamos vivencias entre nosotros y los profesores.
En cuanto al apoyo directo a la FIGMM, indicó que hace dos años Poderosa financió la remodelación y ampliación de las instalaciones del campo deportivo de la FIGMM que lleva el nombre de don “Jesús Arias Dávila”, fundador de Poderosa y de otras empresas del sector y quién algunos años atrás había inaugurado está cancha de futbol. El campo cuenta ahora con iluminación artificial, Grass sintético, cerco perimétrico acondicionado con puertas de acceso, tribunas para las asistentes a los eventos deportivos, además de servicios complementarios.
El Ing. Santillana resaltó el hecho que está próximo el 150 ° aniversario de creación de la Escuela Nacional de Ingenieros, que a mediados de la década de 1950 se transforma en Universidad Nacional de Ingeniería.
“Ser alumno de la UNI es una distinción y, por eso, las empresas mineras en el momento de seleccionar a su personal siempre tienen en cuenta este hecho para sus contrataciones. Claro, existen muy buenas facultades de Ingeniería de Minas en diversas partes del País, la UNI no es la única de prestigio, pero si la de mayor antigüedad y experiencia. En Poderosa tenemos colegas, de especialidades cuya formación académica se ha desarrollado en universidades localizadas en diferentes regiones del Perú”.
Fuente Revista Minas
Comparte en:
Minera Poderosa fue galardonada en la categoría de Gran Minería por su innovador proyecto Agricultura Regenerativa Andina
Ganadores fueron premiados por sus iniciativas sociales y ambientales, destacando el Premio como un motor de innovación y desarrollo
En este primer encuentro del año participaron 11 CODECO y 14 JASS de Pataz y por parte de Pías 4 CODECO y 11 JASS