Puente Lavasen será una realidad gracias a obras por impuestos

Puente Lavasen será una realidad gracias a obras por impuestos
14 de ENERO de 2025

Puente Lavasen conectará provincias y fomentará progreso.

Las provincias liberteñas de Pataz, Bolívar y Sánchez Carrión serán beneficiadas con la construcción del puente Lavasen, que conectará al ande de La Libertad y permitirá el progreso de sus cientos de miles de familias, gracias a una inversión de S/ 25 millones, bajo la modalidad de obras por impuestos, con el liderazgo de Compañía Minera Poderosa, el respaldo del Gobierno Regional de La Libertad y de las autoridades locales.

El 7 de enero, el Centro Poblado de Nimpana (Pataz) se convirtió en el escenario de un momento histórico. La suma de esfuerzos entre el sector público y privado lleva a concretar el proyecto de construcción del puente Lavasen. El momento cumbre de la ceremonia se dio con la firma del acta de entrega de terreno y un recorrido por la zona donde se ejecutará la obra, que se completará en un plazo estimado de 16 meses. En este periodo se incluye la elaboración del expediente técnico y la construcción del puente.

El superintendente de Calidad, Innovación y Relaciones Comunitarias de Poderosa, Wilfredo Chuco Valenzuela, reafirmó la responsabilidad que Poderosa asume con la comunidad patacina. “Somos responsables de impactar positivamente en las zonas donde operamos y estamos comprometidos con este principio”, refirió.

“Esta obra refleja nuestra convicción de que la minería puede ser un motor para el desarrollo comunitario”, señaló la coordinadora de Proyectos Públicos de Poderosa, Isabel Accinelli Cruzado, quien detalló que la infraestructura permitirá el tránsito seguro durante todo el año, eliminando las dificultades generadas por las crecidas del río y reducirá hasta en tres horas el tiempo de viaje entre estas provincias, minimizando riesgos al cruzar el río Lavasen, sobre todo en temporada de lluvias.

A la ceremonia asistieron autoridades como el alcalde distrital de Pataz, Segundo Armas Villalobos; el alcalde de Condormarca, Wilson Castro Puitiza; así como el gerente de Cooperación Técnica y Promoción de la Inversión Privada del Gore La Libertad, Julio Chumacero Acosta; además del representante de la comunidad local, Edin Espinoza Cuba.

Hito para Pataz

El consejero regional por Pataz, Luis Rodríguez Ponce, destacó la importancia de la unidad entre las comunidades y las autoridades: “Lo que necesitamos en el Perú es trabajar juntos en proyectos que verdaderamente cambien la vida de las personas”.

“Nos sentimos orgullosos de ser parte de este hito para Pataz. Este proyecto no solo beneficia a una provincia, sino a tres, y el mecanismo de obras por impuestos establece un modelo de colaboración que puede ser replicado en todo el país”, aseguró el jefe de Relaciones Comunitarias de Poderosa, Nilton Díaz Fernández.


Comparte en:

Poderosa recibe reconocimiento en los Premios ProActivo 2025 por su Proyecto de Agricultura Regenerativa Andina
Poderosa recibe reconocimiento en los Premios ProActivo 2025 por su Proyecto de Agricultura Regenerativa Andina

Minera Poderosa fue galardonada en la categoría de Gran Minería por su innovador proyecto Agricultura Regenerativa Andina

Premio Hub Norte celebra la innovación sostenible  del norte del Perú
Premio Hub Norte celebra la innovación sostenible del norte del Perú

Ganadores fueron premiados por sus iniciativas sociales y ambientales, destacando el Premio como un motor de innovación y desarrollo

CODECO y JASS de Pataz y Pías buscan mejorar calidad de vida de sus comunidades con proyectos de desarrollo
CODECO y JASS de Pataz y Pías buscan mejorar calidad de vida de sus comunidades con proyectos de desarrollo

En este primer encuentro del año participaron 11 CODECO y 14 JASS de Pataz y por parte de Pías 4 CODECO y 11 JASS

Valoramos tu privacidad

Al hacer clic en "Aceptar todas las cookies", aceptas que se puede guardar cookies en tu dispositivo y divulgar información de acuerdo con nuestra Política de cookies.