Premio a la Innovación Tecnológica 2021: proyecto sustentable y ecológico de PODEROSA logra reconocimiento

Premio a la Innovación Tecnológica 2021: proyecto sustentable y ecológico de PODEROSA logra reconocimiento
14 de MARZO de 2022

Proyecto de PODEROSA reconocido por su enfoque sustentable y ecológico.

Lima, marzo 14, 2022. La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), a través del Comité de Tecnología e Innovación, otorgó el Premio a la Innovación Tecnológica 2021 a 10 proyectos presentados por empresas minero-energéticas agremiadas, startups, la academia, proveedores de servicios al sector nacional y por primera vez proveedores internacionales.

En la categoría Académico Innovador, ganó el trabajo realizado en conjunto por PODEROSA y la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), denominado “Evaluación técnica del aprovechamiento de relaves auríferos como materiales de construcción prefabricados mediante geopolímeros”.

PODEROSA felicita al equipo innovador que participó en este proyecto de investigación: Ing. Maximo Simón, Superintendente Planta, Ing. Julio Guizado, Jefe de investigaciones metalúrgicas, y Antony Aguedo, tesista de investigación de la PUCP.

Proyecto innovador

Evaluación técnica del aprovechamiento de relaves auríferos como materiales de construcción prefabricados mediante geopolímeros.

El proyecto surge a raíz de resultados de investigación que indican la viabilidad de utilizar el relave aurífero, obteniendo resistencias a la compresión de alrededor de los 20 Mpa a temperaturas de fraguado menores a los 100°C en menos de 4 días. Esta resistencia alcanzada cumple con la normativa peruana de albañilería superiores a los ladrillos tipo IV y V.

El proyecto inicia en noviembre del 2020 y se encuentra en la tercera etapa. El proyecto inició en noviembre de 2020.

Objetivos del proyecto

  • Determinar la viabilidad del relave aurífero para el proceso de geopolimerización.
  • Optimización de la mezcla geopolímero para obtener resistencias a la compresión alta con el menor consumo energético.

Fases de desarrollo del proyecto

  • Etapa 1: caracterización de relaves.
  • Etapa 2: evaluación y selección de la solución activadora.
  • Etapa 3: generación y optimización de la mezcla geopolimérica (actualmente).

Comparte en:

Poderosa promueve la agricultura de La Libertad en CADE 2025
Poderosa promueve la agricultura de La Libertad en CADE 2025

Presentamos los productos agrícolas de la zona, nuestras publicaciones y el trabajo conjunto que venimos desarrollando con Asociación Pataz

Eva Arias en CADE 2025: Reinfo perpetúa la ilegalidad y debilita la minería formal
Eva Arias en CADE 2025: Reinfo perpetúa la ilegalidad y debilita la minería formal

“El Reinfo, en su forma actual, permite encubrir la informalidad. Es un tema que necesita ser revisado"

Poderosa comparte su visión sostenible en la Cumbre Perú Sostenible 2025
Poderosa comparte su visión sostenible en la Cumbre Perú Sostenible 2025

La sostenibilidad ya no es solo un discurso, sino una acción constante.

Valoramos tu privacidad

Al hacer clic en "Aceptar todas las cookies", aceptas que se puede guardar cookies en tu dispositivo y divulgar información de acuerdo con nuestra Política de cookies.