PODEROSA promueve la IV Feria Agropecuaria

PODEROSA promueve la IV Feria Agropecuaria
25 de JUNIO de 2024

Convirtiéndose en una gran exposición agropecuarias

PODEROSA, Asociación Pataz y la Municipalidad Distrital de Pataz, organizaron la IV Feria Agropecuaria, Artesanal y Gastronómica: Retomando las Costumbres y Tradiciones de mi Pueblo; actividad que reunió a expositores y productores de los anexos del distrito de Pataz, además de invitados de productores de Tayabamba y Chugay.

La feria se llevó a cabo el 25 y 26 de junio, convirtiéndose en una gran exposición de las cualidades agropecuarias, artesanales y gastronómicas que se desarrollan en el distrito de Pataz; en el marco del 460 aniversario del distrito de Pataz.

La feria promovió mejorar la comercialización de productos agropecuarios que producen las familias de Pataz, emprendimientos de agricultura familiar; constituyéndose en un espacio de compartir conocimientos y crear relaciones para la mejora de la productividad de los productores.

Se busca también que los mejores productores agropecuarios sean reconocidos por su trabajo en el mejoramiento de la crianza y reproducción del ganado ovino y caprino desarrollado en el distrito; y dar a conocer a la población los trabajos que desarrolla Asociación Pataz con productores del distrito con fondos donados por PODEROSA.

La feria contó con diversas actividades como el concurso de stands, juzgamiento de ganado ovino, caprino, cuyes, festival gastronómico, artesanía en joyería, tejido, venta de frutas y hortalizas, presentación de danzas típicas y presentación de emprendimientos de vecinos del distrito.

Los productores con los mejores stands fueron reconocidos con la entrega de semillas, fertilizantes, herramientas para agricultura, ganadería, apicultura, cocinas, utensilios para cocina, etc.

 

El poder del esfuerzo conjunto

En la inauguración de la feria el Ing. Wilfredo Chuco, superintendente de Calidad, subrayó la importancia de trabajar en conjunto para el desarrollo económico y la mejora de la calidad de los productos locales, reconoció también los esfuerzos de los empresarios y productores. “Esto es hacer Perú porque nos reunimos la empresa privada, autoridades locales y productores del campo en este esfuerzo de la feria”, agregó.

El Ing. Gilder Quiñones, jefe local de proyectos, destacó que el 23% de la población del distrito de Pataz desarrolla en distintos anexos del distrito trabajos agropecuarios como actividad sostenible. La feria tiene como finalidad la exposición y venta de productos agropecuarios, de artesanía tejidas, platos típicos y generar mejores ingresos a las familias del distrito, dijo.

Remarcó también que desde Asociación Pataz se trabaja en fortalecer las capacidades de los productores, introduciendo nuevas variedades de semilla, razas mejoradas de ovinos y animales menores y realizar actividades relacionadas a la actividad agropecuaria.

Segundo Armas, alcalde de Pataz, saludó el esfuerzo de Poderosa y Asociación Pataz y la municipalidad para realizar la feria, destacó también la participación de los productores agropecuarios del distrito, quienes velan por la canasta familiar y mejorar la calidad de vida de la población, manifestó también su apoyo desde la comuna a los agricultores. “El sector agrícola es importante como la minería”, dijo.


Comparte en:

Poderosa recibe reconocimiento en los Premios ProActivo 2025 por su Proyecto de Agricultura Regenerativa Andina
Poderosa recibe reconocimiento en los Premios ProActivo 2025 por su Proyecto de Agricultura Regenerativa Andina

Minera Poderosa fue galardonada en la categoría de Gran Minería por su innovador proyecto Agricultura Regenerativa Andina

Premio Hub Norte celebra la innovación sostenible  del norte del Perú
Premio Hub Norte celebra la innovación sostenible del norte del Perú

Ganadores fueron premiados por sus iniciativas sociales y ambientales, destacando el Premio como un motor de innovación y desarrollo

CODECO y JASS de Pataz y Pías buscan mejorar calidad de vida de sus comunidades con proyectos de desarrollo
CODECO y JASS de Pataz y Pías buscan mejorar calidad de vida de sus comunidades con proyectos de desarrollo

En este primer encuentro del año participaron 11 CODECO y 14 JASS de Pataz y por parte de Pías 4 CODECO y 11 JASS

Valoramos tu privacidad

Al hacer clic en "Aceptar todas las cookies", aceptas que se puede guardar cookies en tu dispositivo y divulgar información de acuerdo con nuestra Política de cookies.