Lima, julio 01, 2025. En el marco del reciente XIV Foro Anual del Agua, organizado por la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), se abordaron estrategias clave para la gestión sostenible del recurso hídrico. Durante el evento, se destacó la importancia de un manejo adecuado del agua, reconociéndola como un recurso vital para nuestro desarrollo y bienestar.
Expertos nacionales e internacionales compartieron conocimientos sobre gobernanza territorial y gestión del agua, mejoras regulatorias hídricas, economía circular, el uso eficiente del agua y prevención de riesgos. Luis León Chaffo, del área de Gestión Ambiental, participó de manera activa, aportando valiosas perspectivas y colaborando en el intercambio de ideas y propuestas para la conservación y uso eficiente del agua con otros colegas del sector en este importante evento.
Asimismo, este evento destacó la importancia de la cooperación interinstitucional y el compromiso con la sostenibilidad en el ámbito de la gestión ambiental.
Julia Torreblanca, presidenta de la SNMPE, destacó el rol estratégico del sector minero energético, generador de cerca de dos millones de empleos y responsable del 14% del PBI. “Nos motiva a continuar con el compromiso que hemos asumido todos por el agua”, comentó. Además, destacó que el foro busca visibilizar los retos de la gestión hídrica con una mirada multiactor.
Este foro fue un espacio estratégico para el diálogo, el intercambio de experiencias y el fortalecimiento de alianzas en favor desarrollo sostenible del país.
Por su parte, José Musayón, jefe de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), saludó el espacio como “una plataforma estratégica para el diálogo, el intercambio de conocimientos y la construcción de consensos”. Agregó que las reflexiones del foro deben traducirse en mejores políticas públicas e institucionalidad hídrica.
De esta manera el sector minero energético reafirma su compromiso con la gestión eficiente del agua, con especial foco en los espacios de gobernanza del territorio, la innovación, la economía circular y la mejora regulatoria.
Comparte en:
Minera Poderosa fue galardonada en la categoría de Gran Minería por su innovador proyecto Agricultura Regenerativa Andina
Ganadores fueron premiados por sus iniciativas sociales y ambientales, destacando el Premio como un motor de innovación y desarrollo
En este primer encuentro del año participaron 11 CODECO y 14 JASS de Pataz y por parte de Pías 4 CODECO y 11 JASS