Poderosa operó con electricidad 100 % renovable de la red nacional durante el 2024

Poderosa operó con electricidad 100 % renovable de la red nacional durante el 2024
16 de JUNIO de 2025

La certificación I-REC valida el origen renovable del total de su suministro eléctrico del SEIN utilizado en sus operaciones.

Con orgullo y satisfacción, Poderosa recibe la certificación I-REC (International Renewable Energy Certificate), un reconocimiento internacional que acredita el uso de energía eléctrica proveniente de fuentes 100% renovables.

Esta certificación refleja el compromiso de la empresa con la sostenibilidad, la reducción de su huella de carbono y la transición hacia un modelo energético más limpio y responsable. Al recibir I-RECs, Poderosa demuestra que su consumo eléctrico de la red nacional está respaldado por generación renovable certificada, alineándose con estándares globales de sostenibilidad y transparencia.

Durante el año 2024, las operaciones de Poderosa fueron abastecidas íntegramente con energía limpia y eficiente desde el SEIN, la cual fue generada por la Central Hidroeléctrica Cerro del Águila, ubicada en Huancavelica y operada por Kallpa Generación. Esta planta utiliza el recurso hídrico como fuente principal, lo que permite garantizar un suministro renovable, continuo y confiable.

En una ceremonia protocolar Kallpa Generación realizó la entrega del certificado I-REC correspondiente al 2024, que ratifica su compromiso con el desarrollo sostenible del país y el acompañamiento a sus clientes en el cumplimiento de estándares internacionales de sostenibilidad.

De esta manera Poderosa demuestra su compromiso con la reducción de su huella de carbono y alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente aquellos relacionados con el uso de energía asequible, limpia y responsable.

Este suministro de energía renovable es un paso importante dentro de nuestra estrategia de sostenibilidad ambiental y energética que nos permite reducir significativamente nuestras emisiones indirectas de Alcance 02 y avanzar en nuestros compromisos climáticos”, señaló Jimena Sologuren Arias, Subgerente de Responsabilidad Social y Comunicaciones.

Con esta iniciativa, ambas compañías reafirman su compromiso con un futuro energético sostenible, basado en la eficiencia, la transparencia y la responsabilidad ambiental.


Comparte en:

Distrito de Pataz reduce brecha digital educativa: minera Poderosa equipa la sala de innovación más moderna de la provincia
Distrito de Pataz reduce brecha digital educativa: minera Poderosa equipa la sala de innovación más moderna de la provincia

Asociación Pataz y minera Poderosa implementaron sala de innovación tecnológica en I.E. María de Fátima, beneficiando a 800 estudiantes de Pataz.

Minera Poderosa rechaza falsas acusaciones sobre atentado en Trujillo
Minera Poderosa rechaza falsas acusaciones sobre atentado en Trujillo

Rechazamos de manera categórica las declaraciones del Sr. Roy La Rosa Toro Sánchez

La conectividad llega a Suyubamba: Poderosa y la comunidad celebran la activación de nueva antena
La conectividad llega a Suyubamba: Poderosa y la comunidad celebran la activación de nueva antena

Poderosa y comunidad de Suyubamba celebran la activación de nueva antena que mejora la conectividad y calidad de vida en la zona

Valoramos tu privacidad

Al hacer clic en "Aceptar todas las cookies", aceptas que se puede guardar cookies en tu dispositivo y divulgar información de acuerdo con nuestra Política de cookies.