Con orgullo y satisfacción, Poderosa recibe la certificación I-REC (International Renewable Energy Certificate), un reconocimiento internacional que acredita el uso de energía eléctrica proveniente de fuentes 100% renovables.
Esta certificación refleja el compromiso de la empresa con la sostenibilidad, la reducción de su huella de carbono y la transición hacia un modelo energético más limpio y responsable. Al recibir I-RECs, Poderosa demuestra que su consumo eléctrico de la red nacional está respaldado por generación renovable certificada, alineándose con estándares globales de sostenibilidad y transparencia.
Durante el año 2024, las operaciones de Poderosa fueron abastecidas íntegramente con energía limpia y eficiente desde el SEIN, la cual fue generada por la Central Hidroeléctrica Cerro del Águila, ubicada en Huancavelica y operada por Kallpa Generación. Esta planta utiliza el recurso hídrico como fuente principal, lo que permite garantizar un suministro renovable, continuo y confiable.
En una ceremonia protocolar Kallpa Generación realizó la entrega del certificado I-REC correspondiente al 2024, que ratifica su compromiso con el desarrollo sostenible del país y el acompañamiento a sus clientes en el cumplimiento de estándares internacionales de sostenibilidad.
De esta manera Poderosa demuestra su compromiso con la reducción de su huella de carbono y alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente aquellos relacionados con el uso de energía asequible, limpia y responsable.
“Este suministro de energía renovable es un paso importante dentro de nuestra estrategia de sostenibilidad ambiental y energética que nos permite reducir significativamente nuestras emisiones indirectas de Alcance 02 y avanzar en nuestros compromisos climáticos”, señaló Jimena Sologuren Arias, Subgerente de Responsabilidad Social y Comunicaciones.
Con esta iniciativa, ambas compañías reafirman su compromiso con un futuro energético sostenible, basado en la eficiencia, la transparencia y la responsabilidad ambiental.
Comparte en:
Presentamos los productos agrícolas de la zona, nuestras publicaciones y el trabajo conjunto que venimos desarrollando con Asociación Pataz
“El Reinfo, en su forma actual, permite encubrir la informalidad. Es un tema que necesita ser revisado"
La sostenibilidad ya no es solo un discurso, sino una acción constante.