Del 23 al 25 de octubre, Lima fue el epicentro del diálogo y la acción en materia de desarrollo sostenible con la Cumbre Perú Sostenible 2025, encuentro que reunió a líderes nacionales e internacionales para reflexionar sobre soluciones frente al cambio climático, la informalidad, las brechas sociales y la necesidad de fortalecer la institucionalidad y los pactos público-privados.
Como cada año, la Cumbre se desarrolló en torno a cinco ejes: Planeta, Paz, Personas, Prosperidad y Pactos, y dejó un mensaje claro: el desarrollo sostenible del Perú exige reconstruir la confianza, fortalecer las instituciones y cerrar brechas humanas y territoriales desde una mirada integral que una al sector público, privado, la cooperación y la ciudadanía.
Poderosa participó en este espacio a través de un Stand, donde presentó los proyectos desarrollados en conjunto con Asociación Pataz, reafirmando su compromiso con un modelo de gestión responsable que promueve el equilibrio entre el desarrollo económico, el cuidado ambiental y el bienestar social.
La Cumbre Perú Sostenible 2025 dejó un mensaje contundente: la sostenibilidad ya no es solo un discurso, sino una acción constante. Empresas, Estado y ciudadanía regresan de este encuentro con una hoja de ruta más clara para construir alianzas reales, replicar modelos exitosos y consolidar un compromiso visible con el desarrollo del país.
Comparte en:
Presentamos los productos agrícolas de la zona, nuestras publicaciones y el trabajo conjunto que venimos desarrollando con Asociación Pataz
“El Reinfo, en su forma actual, permite encubrir la informalidad. Es un tema que necesita ser revisado"
La sostenibilidad ya no es solo un discurso, sino una acción constante.