Líderes rurales de Chugay se capacitan para prevenir incendios forestales y proteger bosques altoandinos

Líderes rurales de Chugay se capacitan para prevenir incendios forestales y proteger bosques altoandinos
13 de AGOSTO de 2025

Más de 200 personas se capacitan en prevención de incendios forestales para proteger los bosques andinos de Chugay

Chugay, agosto 13, 2025. Frente al riesgo de incendios forestales que afectan la biodiversidad y reducen la capacidad de captura de carbono de los bosques andinos, se desarrolló con éxito el: curso de capacitación en prevención y control de incendios forestales, organizado por Asociación Pataz, en coordinación con la Gerencia Regional de Agricultura de La Libertad, el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) y la Municipalidad Distrital de Chugay.

Esta capacitación reunió a más de 200 personas, entre autoridades locales, productores, representantes comunales y actores sociales, quienes fortalecieron sus conocimientos y capacidades para prevenir y responder ante emergencias forestales.

El taller abordó los temas:

  • Normativa vigente sobre el uso del fuego.
  • Causas y efectos de los incendios forestales.
  • Influencia del clima y condiciones físicas del terreno.
  • Técnicas de manejo preventivo como las fajas corta fuego.

Especialistas del SERFOR, Defensa Civil, la Gerencia de Agricultura, la municipalidad y Asociación Pataz, compartieron experiencias técnicas y casos reales, finalizando con un taller práctico en campo que permitió aplicar las medidas preventivas aprendidas.

Esta capacitación busca fortalecer la gestión forestal y ambiental en el territorio, promoviendo comunidades más resilientes y comprometidas con la protección de su entorno. La deforestación por incendios no solo afecta los medios de vida rurales, sino también al planeta, al reducir la capacidad de los ecosistemas para capturar carbono y mitigar el cambio climático.


Comparte en:

Poderosa promueve la agricultura de La Libertad en CADE 2025
Poderosa promueve la agricultura de La Libertad en CADE 2025

Presentamos los productos agrícolas de la zona, nuestras publicaciones y el trabajo conjunto que venimos desarrollando con Asociación Pataz

Eva Arias en CADE 2025: Reinfo perpetúa la ilegalidad y debilita la minería formal
Eva Arias en CADE 2025: Reinfo perpetúa la ilegalidad y debilita la minería formal

“El Reinfo, en su forma actual, permite encubrir la informalidad. Es un tema que necesita ser revisado"

Poderosa comparte su visión sostenible en la Cumbre Perú Sostenible 2025
Poderosa comparte su visión sostenible en la Cumbre Perú Sostenible 2025

La sostenibilidad ya no es solo un discurso, sino una acción constante.

Valoramos tu privacidad

Al hacer clic en "Aceptar todas las cookies", aceptas que se puede guardar cookies en tu dispositivo y divulgar información de acuerdo con nuestra Política de cookies.