Esfuerzo conjunto: PODEROSA y Comunidad Campesina de Pias consiguen cobertura de techo de losa deportiva

Esfuerzo conjunto: PODEROSA y Comunidad Campesina de Pias consiguen cobertura de techo de losa deportiva
23 de JUNIO de 2022

Trabajo conjunto entre PODEROSA y la Comunidad Campesina de Pías para el desarrollo sostenible.

Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (CONCYTEC) reconoció a PODEROSA por el desarrollo del proyecto: Análisis de Velocidades mediante Exploración de Sísmica Indirecta basada en data de Sismicidad Inducida para la Identificación de Zonas de Alto Potencial Mineralógico; investigación basada en I+D+i (Investigación, Desarrollo e Innovación) en el marco de la Ley Nº 30309.

La ceremonia de distinción se difundió ayer 23 de junio a través de las redes sociales de CONCYTEC. Esta actividad formó parte de la Semana Nacional de la Innovación, evento organizado por esta institución. Este reconocimiento corresponde a los proyectos presentados a concurso el 2021.

Ing. Julio Accinelli, Jefe Coordinador de Proyectos Lima, Relaveras y Desmonteras, recibió esta distinción en representación de PODEROSA. En la ceremonia participó también el Ing. Ing. Walter Díaz, Gerente del SIG y RS.

“PODEROSA busca con este proyecto generar un enfoque diferente en una etapa clave de la actividad minera del Perú. Se busca desarrollar una solución local a las necesidades actuales mediante el uso de data proporcionado por una herramienta disponible en el mercado, lo que permite desarrollar una solución novedosa a una problemática operativa especifica y compleja", dijo.

“El análisis de sismicidad es una herramienta que ayuda en la prevención de riesgos ante la presencia de sismos. En la minería subterránea permite analizar la estructura del macizo rocoso por medio de los microsismos y movimientos propios del entorno", comentó.

Pese a la pandemia, PODEROSA ha seguido trabajando en la ejecución de este proyecto y otros que han sido calificados por el CONCYTEC como proyectos de investigación, desarrollo e innovación, comentó el Ing. Julio Accinelli, y agradeció también el apoyo de socios estratégicos como ARRVAL.

CONCYTEC reconoció también a las empresas: Incimmet, Anddes, MDP Consulting, Quimtia, Inproyen, Lansier, Gold Field, Nexa y Grupo Mebol.

Representantes de las empresas reconocidas destacaron el trabajo del CONCYTEC al apoyar iniciativas del sector público y privado, en el desarrollo de proyectos de innovación que fortalecen los diferentes sectores industriales del país.

Ley N° 30309

Promueve la investigación científica, el desarrollo tecnológico e innovación, mediante el beneficio tributario aplicable a los gastos en proyectos de investigación científica, desarrollo tecnológico e innovación.


Comparte en:

Poderosa recibe reconocimiento en los Premios ProActivo 2025 por su Proyecto de Agricultura Regenerativa Andina
Poderosa recibe reconocimiento en los Premios ProActivo 2025 por su Proyecto de Agricultura Regenerativa Andina

Minera Poderosa fue galardonada en la categoría de Gran Minería por su innovador proyecto Agricultura Regenerativa Andina

Premio Hub Norte celebra la innovación sostenible  del norte del Perú
Premio Hub Norte celebra la innovación sostenible del norte del Perú

Ganadores fueron premiados por sus iniciativas sociales y ambientales, destacando el Premio como un motor de innovación y desarrollo

CODECO y JASS de Pataz y Pías buscan mejorar calidad de vida de sus comunidades con proyectos de desarrollo
CODECO y JASS de Pataz y Pías buscan mejorar calidad de vida de sus comunidades con proyectos de desarrollo

En este primer encuentro del año participaron 11 CODECO y 14 JASS de Pataz y por parte de Pías 4 CODECO y 11 JASS

Valoramos tu privacidad

Al hacer clic en "Aceptar todas las cookies", aceptas que se puede guardar cookies en tu dispositivo y divulgar información de acuerdo con nuestra Política de cookies.