Empieza construcción de moderna e innovadora biblioteca en distrito de Pataz

Empieza construcción de moderna e innovadora biblioteca en distrito de Pataz
17 de SEPTIEMBRE de 2019

Nueva biblioteca en Pataz busca fomentar la educación y la innovación.

Cientos de niños y jóvenes del distrito de Pataz tendrán un nuevo espacio para disfrutar de la lectura y mejorar sus condiciones educativas, gracias a la construcción de una moderna e innovadora biblioteca que se ejecuta en la modalidad de Obras por Impuestos, gracias al convenio entre la Municipalidad Distrital de Pataz y Minera PODEROSA.

Proyecto “Creación del Parque Biblioteca en la localidad de Pataz, distrito de Pataz, provincia de Pataz, departamento de La Libertad” será ejecutado en un plazo de seis meses por la empresa WC Ingenieros y demanda una inversión de S/. 4’583,546.00

El parque biblioteca, inspirado en una exitosa experiencia de Medellín (Colombia), será administrado por la municipalidad distrital de Pataz, tendrá aproximadamente mil metros cuadrados de construcción en dos niveles, y contará con abundante material de lectura, convirtiéndose probablemente en uno de los centros de lectura más modernos del norte del país.

Esfuerzo conjunto

El alcalde distrital de Pataz, Juan Carlos la Rosa Toro, resaltó que la biblioteca es una obra innovadora que beneficiará a los jóvenes del distrito al brindar una mejora en las condiciones para lograr una mejor educación. “Se convierte en realidad uno de los anhelos más esperados del distrito. En este espacio, se podrá desarrollar las habilidades de los niños y jóvenes”, resaltó el alcalde.

Asimismo, agradeció a PODEROSA por ser socio estratégico para el desarrollo sostenible de la localidad.

Ing. Marcelo Santillana, Gerente General, resaltó que el parque biblioteca es un proyecto innovador que reúne el entorno natural y áreas verdes lo que potenciará el aprendizaje.“Para PODEROSA es una satisfacción que sus impuestos sean destinados a una obra tan importante. En nombre del directorio de nuestra empresa agradezco a todos por hacer realidad esta obra”, dijo.

Por su parte, el Ing. Walter Díaz, Gerente del SIG y RS, expresó que PODEROSA está presente en los proyectos que impliquen el desarrollo de la juventud y la educación; “En seis meses podrán usar la biblioteca, no solo los estudiantes sino todas las personas a partir de los tres años”, señaló.

Colocación de la primera piedra

Con la participación de cientos de escolares del anexo de Pataz, autoridades locales, población y representantes de PODEROSA y Asociación Pataz, el 16 de agosto se realizó la ceremonia de colocación de la primera piedra de la obra.

En este marco, Emma Flores, Coordinadora de Gestión de Proyectos de Inversión Pública de Asociación Pataz, compartió una reseña histórica de la gestación de esta obra, fruto del esfuerzo conjunto que se convierte en ícono de innovación social y expresión de la responsabilidad social de PODEROSA.

“Esta obra marca un hito en la historia de Pataz. Estamos dando un eje innovador y esperamos que los maestros y padres de familia se apropien de este espacio que trasciende más allá de la lectura y que promueve los valores ciudadanos”, expresó emocionada.


Comparte en:

Poderosa recibe reconocimiento en los Premios ProActivo 2025 por su Proyecto de Agricultura Regenerativa Andina
Poderosa recibe reconocimiento en los Premios ProActivo 2025 por su Proyecto de Agricultura Regenerativa Andina

Minera Poderosa fue galardonada en la categoría de Gran Minería por su innovador proyecto Agricultura Regenerativa Andina

Premio Hub Norte celebra la innovación sostenible  del norte del Perú
Premio Hub Norte celebra la innovación sostenible del norte del Perú

Ganadores fueron premiados por sus iniciativas sociales y ambientales, destacando el Premio como un motor de innovación y desarrollo

CODECO y JASS de Pataz y Pías buscan mejorar calidad de vida de sus comunidades con proyectos de desarrollo
CODECO y JASS de Pataz y Pías buscan mejorar calidad de vida de sus comunidades con proyectos de desarrollo

En este primer encuentro del año participaron 11 CODECO y 14 JASS de Pataz y por parte de Pías 4 CODECO y 11 JASS

Valoramos tu privacidad

Al hacer clic en "Aceptar todas las cookies", aceptas que se puede guardar cookies en tu dispositivo y divulgar información de acuerdo con nuestra Política de cookies.